Feliz día del Padre
Lo que no esperaba era que ser padre también me terminaría convirtiendo en un mejor software engineer.
Cuando nació Aye, mi primera hija, sabía que iba a crecer en muchísimos aspectos, sabía que iba a aprender un montón de cosas, sabía que iba a tener que convertirme en una mejor versión de mí mismo. Aprender canciones de cuna, sobrevivir durmiendo sólo unas pocas horas, aprendiendo a educar con mis propias ideas y valores (junto a las de Ana), entre muchas otras cosas. Cuando nació Luján, nuestra segunda hija, volvimos a reaprender todo eso otra vez.
Lo que no esperaba era que, en el proceso, también me terminaría convirtiendo en un mejor software engineer.
🙈 La influencia es constante, lo vea o no.
Ser padre me enseñó que siempre estoy siendo observado. No importa si creo que mis hijas están jugando o pintando, mis acciones, mis palabras y hasta mis silencios dejan una huella. En el software me pasa lo mismo, el código que escribo, las decisiones que tomo, lo que digo o lo que dejo de decir en un feedback... Todo deja un impacto, aunque no lo vea de inmediato. Si quiero que mis hijas crezcan con valores sólidos, tengo que ser coherente con lo que digo y con lo que hago. Si quiero trabajar en un equipo con una cultura sana, tengo que predicar con el ejemplo. En los dos casos, la mejor enseñanzo no está en las palabras, sino en el comportamiento diario.
💬 Comunicación clara y efectiva
Si una niña de tres años no me entiende, el problema no es suyo, el problema es mío. Tener presente que mi mensaje siempre tiene que estar adaptado a la audiencia, y asegurarme que lo que quiero transmitir es recogido tal y como era mi intención es parte de mi responsabilidad como padre y como ingeniero (incluso como persona diría yo, pero mejor no ampliemos el scope 😂). 👣 Liderazgo, no autoritarismo Ser padre no es imponer, es guiar. Aprendí que la mejor forma de liderar es con el ejemplo, fomentando la autonomía y construyendo confianza. Y de esta misma forma es como mejor uno puede liderar en los equipos, y es algo que sigo teniendo presente e intentando mejorar.
⌛ Gestión del tiempo
Antes creía que era productivo, pero la paternidad me demostró que había mucho "room for improvement". Ser padre me obligó a priorizar, a cortar lo innecesario, a repreguntarme si estoy resolviendo los problemas que realmente debo que resolver, a valorar el impacto de todo lo que hago. El tiempo es finito y para hacer algo, hay otra cosa que tengo que dejar de hacer, y enfocarme en lo que realmente importa es lo que me ayuda a ser un padre más presente y un mejor profesional.
👓 Aceptar que no todo está bajo control
Como en la ingeniería del software, en la paternindad aprendí que no todo se puede predecir, es más, la mayoría de planes que uno tiene a largo plazo van cambiando, pero eso es parte del camino, como dijo Antonio Machado, "caminante no hay camino, se hace camino al andar...". Contá con que habrá imprevistos, cambios, y aprovechá para aprender de ellos, porque muchos, te van a ayudar a ser una mejor versión de vos mismo, tanto como ingeniero como papá.
🛏️ El valor del descanso y la salud mental
Desde que soy padre entendí que el burnout NO ES UN TROFEO. Si no dormís, si no descansás, si no te cuidás y priorizás, tu cuerpo y tu cabeza te van a recordar que tiene límites, y no lo van a hacer de una forma amigable.
Tu humor, tu paciencia y hasta tu focus se van a ver dañados por ese agotamiento, y ahí es cuando te das cuenta que no podés dar lo mejor de vos si estás agotado, tanto con tu familia como con tu trabajo. Recordá que tu cansancio, tu irritabilidad, y la falta de concentración no son debilidades, sino alertas.
🪧 La importancia del challenge
Mis niñas preguntan todo, ven el mundo sin prejuicios y encuentran soluciones fuera de lo normal, encuentran otros significados a lo que decimos, o interpretan lo que ven, sienten y experimentan de muchas formas distintas, pero sobre todo, cuestionan lo que Ana y yo decimos, (principalmente cuando no queremos darles más azúcar 😂). Cuando Aye me pregunta cinco veces seguidas ¿por qué?, me obliga a cuestionarme si lo que digo realmente tiene sentido o si es algo que digo de forma automática. Lo mismo pasa en mi trabajo, cada challenge, cada por qué, a un problema, una solución, una propuesta es una oportunidad de repensar si sigue teniendo sentido, si hay algo que no estamos teniendo en cuenta o si podemos añadir algo que nos ayude a justificar mejor lo que hacemos. Recordemos que aceptar el challenge no es debilidad, es crecimiento.
Todos estos puntos, y otros muchos (iteración, mejora contínua, empatía, paciencia, delegación, creatividad, gestión del tiempo...), son comportamientos que antes daba por sentado, pero la paternidad me hizo vivirlas en carne propia. Hoy soy mejor ingeniero no solo por todo lo que sigo estudiando, aprendiendo o experimentando, sino porque ser padre me enseñó habilidades que ningún libro de software engineering me podría haber dado.
¡Feliz Día del Padre a todos los que aplican la mejora contínua en su código y en su crianza al mismo tiempo! 🚀👶💻